
Según el CERMI, con la aprobación de este decreto "se acaba un período de más de 20 años en que la Administración central no había adoptado ninguna regulación técnica sobre accesibilidad a la edificación, ya que se entendía que era una materia competencia de las comunidades autónomas".
Vamos a ver ahora el interés por llevar a cabo la aplicación de esta norma en los distintos territorios y esperamos, con enorme interés, la respuesta de la Generalitat Valenciana siempre tan sensible y tan dispuesta a actuar a favor de aquellos que más lo necesitan. Sobre todo teniendo en cuenta que, tal y como queda el ámbito competencial las Comunidades Autónomas, pueden mejorar las medidas adoptadas, eso sí, respetando los mínimos comunes.
Realizaremos un seguimiento de su aplicación, de momento, enhorabuena por la iniciativa.
Efectivamente,era necesario.Y ahora es necesario que se aplique.Veremos....
ResponderEliminarTema aparte: hoy 23 de febrero hay convocada una manifestación contra la propuesta del Gobierno de alargar dos años el periodo para alcanzar la jubilación.Yo, que en tantas otras ocasiones coincido con los gobiernos progresistas, opino que esta idea no es muy progresista.El Gobierno díce que es "solo" una propuesta.Yo le hago otra propuesta:"Solo" cabe que retire la propuesta.
completamente de acuerdo contigo, Zigurat, tanto en la posición de inicio como en lo poco acertado de la medida, precisamente por ese motivo, hace unos dias lo manifestábamos de manera clara indicando que se trataba de una medida "muy poco oportuna", venga de quien venga.
ResponderEliminar